STC Informa: FALTA DE FORMACION EN ENI

Hola   

En la actualidad Ericsson se encuentra frente a distintos retos tecnológicos, como son los despliegues de 5G y la virtualización. Sin embargo ¿Quién ha recibido formación apropiada?. Uno de los principales problemas que tenemos en ENI es la falta de formación.

Nuestra empresa ha pasado de 1200 empleados y empleadas a poco más de 300. Todos conocemos a centenares de despedidos y de voluntarios forzosos, que acaban trabajando en subcontratas en peores condiciones laborales y con salarios más bajos. Hemos denunciado cómo Ericsson alimenta estas subcontratas traspasándoles información: procedimientos, scripts de integración, etc… y cómo al final los despidos sirven para alimentar estas empresas, que al final se acaban convirtiendo en competidores directos de nuestra empresa y ante las cuales seguimos perdiendo contratos.

La única opción de la que disponemos los empleados y empleadas de ENI para contrarrestar esta situación es la formación. Porque no nos cofundamos: la formación es una inversión. Es el medio que nos hace diferenciarnos de otras empresas y el único camino para conseguir la calidad y la excelencia:

EL FUTURO DE ENI PASA POR UNA FORMACIÓN ADECUADA PARA SU PLANTILLA

Lamentablemente la formación brilla por su ausencia, y más fuera de los centros de Madrid. Desde STC Llevamos años tratando de acordar un protocolo de formación, donde se recojan las necesidades formativas de la plantilla. Pero ni la empresa ni el resto de sindicatos nos apoyan

La compañía presentó hace unas semanas a los representantes sindicales el plan de formación bonificada 2019. STC rechazó dicho plan, pues entendemos que no cumple con la normativa vigente (https://www.fundae.es ). Presenta muchos defectos de forma que la norma exige cumplir, pues incluye cursos que deberían estar fuera de este tipo de formación y, lo que es más importante, carece de un estudio previo de las necesidades formativas de la plantilla siendo un simple catálogo de cursos muchos de los cuales, como la propia empresa nos ha indicado, puede que ni se realicen.

La potestad de los representantes de los trabajadores es emitir un informe: Favorable o Desfavorable, y en base a dicho informe FUNDAE, resumiendo, debe revisar si Ericsson cumple o no con los requisitos obligatorios para bonificar los cursos que se incluyen en dicho plan. La empresa año tras año viene cometiendo las mismas “irregularidades”, además carece de una estructura que permita cumplir con los requisitos que este tipo de fundación exige y sin embargo sigue negándose a acordar un protocolo con los representantes de los trabajadores que permita alcanzar el 100% de esta bonificación, obviamente, a través de un plan “REAL” de formación para la plantilla.

Desde STC preguntamos a los representantes de la compañía durante la presentación del plan si había opciones de incluir en dicho plan acciones formativas que la plantilla detectase como necesarias y que no estén recogidas en los mismos. Los representantes de la empresa comentaron que bajo ciertas condiciones estarían abiertos a incorporar nuevos cursos al plan. Obviamente somos cautos y está por ver si finalmente ésto se traduce en que podamos solicitar determinadas acciones formativas que actualmente el plan no contempla, y si estas peticiones se convierten en formación recibida por la plantilla.  A tal fin, os pedimos que quien pueda requerir de alguna formación y ésta no se halle recogida en el plan, contacte con STC para poder gestionar que estos nuevos cursos se incorporen al plan 2019 (siempre que cumplan con los requisitos que marca FUNDAE). Por ello además, vamos a solicitar a la compañía que haga público el registro de entidades que tiene acreditadas para poder realizar este tipo de formación. Repetimos que somos muy cautos y no queremos crear falsas expectativas a nadie, pero es un resquicio que debemos explorar.

También os recordamos que ésta no es la única formación que se da en la compañía y podéis y debéis discutir directamente con vuestros Line Managers vuestros planes de formación. La única diferencia es que si uno de estos cursos entra en el plan de Formación Bonificada, la compañía puede “recuperar” gran parte  de lo invertido en ese curso a través de FUNDAE.

En el comunicado que se ha enviado se ha adjuntado el plan de formación para que podáis primero localizar aquellas acciones formativas que SÍ están incorporadas al plan y que consideréis puedan ser relevantes para vuestro desarrollo profesional, de modo que podáis solicitarlas a vuestros managers y, así mismo, podáis detectar qué formación necesitaríais y no está recogida en dicho plan.

La formación es una de las herramientas más importantes que tiene la compañía para que sus trabajadores estén preparados dentro de este mercado tan cambiante como es el de las telecomunicaciones, para mantener la competitividad de la empresa, y más cuando RR.HH usa el argumento en ciertos despidos de que los empleados no están suficiente formados para afrontar los nuevos cambios del mercado.

No nos cansamos de hacer un llamamiento a la compañía para coordinar con los representantes un auténtico plan de formación para los empleados que haría no solo que la compañía se bonificara el 100% de las cantidades a las que tiene derecho, sino que además permitiría que los empleados recibieran una formación adecuada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *