Salud Económica y Financiera de Ericsson
Hola,
Desde STC estamos muy pendientes también de la salud económica y financiera de nuestra compañía, y el impacto que el COVID-19 pudiera tener. Por si os ayuda a entender el estado actual, a continuación, un resumen con puntos interesantes del informe de Q2:
- Las ventas del grupo Ericsson aumentaron un 1% respecto al mismo trimestre del año anterior. Los despliegues de 5G en el noreste de Asia han contribuido positivamente.
- COVID-19 ha tenido un impacto limitado en las ventas, remarcando que las ventas netas entre abril y junio aumentaron un 1,4%.
- Las ventas en el segmento de Networks aumentaron un 4% respecto al mismo trimestre del año anterior, con el crecimiento en América del Norte y el noreste de Asia, mientras que las ventas disminuyeron en América Latina e India.
- Las ventas de Digital Services disminuyeron en un -5% con respecto al Q2 de 2019, se redujeron en servicios y hardware, y en parte han sido compensadas por mayores ventas de software. No obstante, el margen bruto de los servicios ha mejorado en parte por la reducción de costes en contratos críticos.
- Con respecto a MELA, las ventas disminuyeron en relación a Q2 de 2019, se reducen las ventas en América Latina debido a la incertidumbre macroeconómica que hay en relación al COVID-19. Las ventas de Networks aumentaron en Europa compensando en parte la disminución de las ventas en América Latina.
- El margen bruto del grupo Ericsson fue del 37,6% frente al 36,6% del mismo período del año pasado. El margen bruto de los servicios mejoró principalmente a causa de la ganancia en eficiencias e impulsado por mejoras en Digital Services, debido a ventas con una mayor participación de software.
- El número de gente en plantilla a 30 de junio de 2020 fue de 99,800, un aumento neto de 705 personas durante Q2. El aumento se produce principalmente en I+D y en organizaciones asociadas a Service Delivery.
- El 80% de las personas empleadas han trabajado desde casa durante el Q2.

De cara a futuro y a pesar de las posibles incertidumbres del COVID-19:
- Ericsson no ve ninguna razón para ajustar los objetivos de los años 2020, 2021 y 2022 para el Grupo.
- En dicho informe se apunta que las inversiones en I + D continuarán en línea con la estrategia comercial.
- La adquisición del negocio de antenas se espera que tenga un impacto negativo en los márgenes de Networks en 2020.
- Se estima que las mejoras en Digital Services continuarán, pero las ganancias variarán dependiendo de la combinación de negocios, la estacionalidad de las ventas y el impacto del resto de los 45 contratos críticos.
Desde STC, nos alegramos que el trabajo y esfuerzo de toda la plantilla mantenga a esta empresa con buena salud, a pesar de las circunstancias particulares de la pandemia. Los empleados y empleadas de Ericsson han sabido adaptarse a los cambios, y trabajando en su mayoría desde casa, han contribuido en este Q2 a que el beneficio neto haya aumentado en relación al mismo periodo del año anterior.
Como sabéis, a principios de año se llegó a un acuerdo de STV 2020 entre la RLT y la empresa para poder tener objetivos de bono de grupo para este año 2020, a pesar de no ser compartibles. STC apostó por ello. Viendo el estado actual donde los indicadores de MELA estarían peor que los de grupo, prevemos que este acuerdo podría ayudar a tener un bono un poco mejor que si sólo hubiéramos tenido objetivos de MELA.
Estamos a vuestra disposición para cualquier duda o consulta.
Atentamente,
