Real Decreto-LEY 16/2013
Con fecha 21 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado el REAL DECRETO-LEY 16/2013, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, que presentaba como principal novedad conceptos computables en la base de cotización al régimen general de la seguridad social.
La teoría parece sencilla, pues sólo se trata de computar el seguro médico y los cheques restaurante a la hora de calcular la base de cotización a la SS, pero NO a la hora de establecer la base IRPF.
Un ejemplo con los CHEQUES COMIDA:
- En materia de cotización a la Seguridad Social, los cheques comida no cotizaban por debajo de los 9 euros/día hasta que el RDL 16/2013 los ha metido íntegramente en la base de cotización.
- En materia tributaria, el reglamento del IRPF no ha cambiado: tanto en 2013 como en 2014 el art 45 de este reglamento establece que por debajo de los 9 euros no se tributa por este concepto.
En la nóminas analizadas para chequear la aplicación del DRL 16/2013, se ha comprobado que los euros correspondientes a los cheques comida sí cuentan para calcular la cotización a la Seguridad Social (la del empresario y la del trabajador), pero ya no cuentan para calcular la retención del IRPF. Otro ejemplo, reflejado en las nóminas es que el plus de transporte, que también se cotiza íntegramente a la Seguridad Social tras la aplicación del DRL.
Conclusión:
- Antes nos daban una parte de salario en especie, que a las empresas les venía mejor; ya que no declaraban sobre ese dinero. Por eso había muchas empresas que por ejemplo: pagaban 600 EUR de nómina y 1000 EUR en especies.
- Para la Seguridad Social el tope está en 3.597 EUR, a partir de ahí se deja de cotizar. Por lo tanto dentro de que el trabajador pierde un 6,35% en los cheques, por otro lado los ingresos que nos ponen en nómina, que antes computaban como pago en especie y no cotizaban, ahora si lo hacen, por lo que se está cotizando más de cara a la jubilación.
Una comparativa en relación a los pagos que se hacen por los cheques son:
- La Empresa paga 29% mensual
- El empleado paga 6,35% mensual
Como apuntábamos hemos cotejado lo efectuado por la empresa para que concuerde con el DRL, y después de análisis podemos confirmar que la empresa está cumpliendo con lo que dicta el DRL 16/2013.