Material de oficina para personas sin teletrabajo

¡Hola!

Como sabes, poco antes de que se declarara el Estado de Alarma, la empresa extendió de manera generalizada y obligatoria el trabajo desde casa a toda la plantilla para ayudar a mantener el confinamiento y evitar contagios.

Con respecto al trabajo desde casa, aquellas personas con contrato de teletrabajo tienen, por ejemplo, derecho a adquirir material o solicitar que se sufrague parte de la conexión Internet (ADSL/Fibra) hasta un tope de 40€ mensuales, dependiendo de las condiciones de su contrato de teletrabajo.

Sin embargo, aquellas personas sin teletrabajo, conviene que sepan que la empresa tiene la obligación de asegurar, desde un punto de vista de prevención de riesgos laborales y salud laboral, las condiciones óptimas del puesto de trabajo independientemente de dónde se realice. Estas personas al no tener contrato de teletrabajo, no pueden hacer un gasto extra para adaptar su casa a este fin y solicitar el reembolso a la empresa. No obstante, mientras dure esta situación en la que la mayoría de la plantilla tiene que trabajar desde casa, la empresa está facilitando a las personas sin teletrabajo la solicitud del material que utilizan en la oficina (teclado, pantalla, silla, …) y que no disponen en su casa para adaptar su puesto de trabajo y tener un entorno adecuado en casa con los requerimientos mínimos ergonómicos para desarrollar una jornada completa sin que se vean afectadas sus condiciones físicas.

Si eres una de esas personas sin contrato de teletrabajo, y la falta de algún material que tienes en tu puesto de trabajo está provocándote algún problema de salud (espalda, vista, cadera, etc.) puedes realizar la petición de dicho material de la siguiente forma:

  • Hablarlo con tu manager.
  • Solicitar mediante un correo al Servicio de Prevención Mancomunado con copia a tu manager, aquellos elementos de tu puesto de trabajo de la oficina (teclado, ratón, monitor o silla de trabajo) y que, por las circunstancias que sean, no dispones en casa.
  • Esperar que el Servicio de Prevención se ponga en contacto contigo para hacer una evaluación de tu puesto de trabajo.
  • Tras la evaluación, te indicarán si puedes o no recoger el material indicado de tu puesto de trabajo.
  • En caso afirmativo, te mandarán unas instrucciones de recogida al igual que información sobre recomendaciones ergonómicas.

Recuerda que esto será así mientras la empresa no llegue a una situación de nueva normalidad y puedas seguir trabajando desde casa.

Saludos,