ERE 2017 Tercera reunión de la Negociación

STC informa: Tercera reunión de la Negociación

 Os contamos acerca de la tercera reunión formal de la Negociación sobre el ERE 2017.

La reunión de la mesa negociadora del ERE en el día de hoy ha servido para conocer la impresiones y justificaciones de los responsables de las unidades más afectadas por los despidos:

  • Javier Rubio – Head of MELA DS GCU Telefonica CU IB&M
  • Guido Bertinetti – Head of NMSD CU Iberia & Morocco
  • María Suevos  – Head of F&A Operations Madrid
  • Antonio Gómez – Head of NS Domain Comm S & Packet Core
  • Ivan Rejón – Cust.Mkt Iberia &GCU Telefonica Lead

Básicamente se han ceñido al guión marcado en la reunión previa por el informe económico de ITASU, planteando diferentes argumentaciones que desde STC hemos rebatido punto por punto, llevamos mucho tiempo recopilando información, analizando datos por lo que el debate de hoy ha sido tenso en algún momento y hemos constatado como la compañía y sus managers constantemente incurren en contradicciones y silencios.

Nombran entre otras cosas las dificultades del sector con bajada de inversiones. Se refugian en la feroz y desleal competencia de otros vendors y por supuesto lo caro que resultan los trabajadores del Grupo Ericsson España respecto no solo de Global Support si no también en comparación con las ARPs (“consultores”) y ASPs (“subcontratas”) que actualmente prestan sus servicios en Ericsson. Se habla siempre de situación dramática. Sin embargo a la vez se reconoce que en el mercado Español, somos muy fuertes en Radio, Core/Cloud y OSS.

A grandes rasgos no han añadido absolutamente nada nuevo a lo que ya conocíamos aunque si nos parece interesante destacar algunos datos de los comentarios relevantes:

  • El calendario a ejecutar para las salidas es para el 31 de Diciembre 2017 para la mayor parte de las organizaciones (casos puntuales a 31 de Marzo). Excepto para FAO y Company control que va a existir un periodo de transición hasta el Q3 de 2018, con un periodo “voluntario”
  • También nos informan que Accenture está realizando un estudio en FAO y Company Control ( a nivel global) para analizar de que puestos se puede prescindir. Sin embargo la empresa va a eliminar los puestos de trabajo antes de esperar a la finalización de este estudio. Además se comunica que sólo FAO Madrid va a trasladar sus actividades a un país de bajo coste.
  • Se están realizando cambios organizativos en diferentes unidades en medio del proceso, lo que impacta en el mismo.
  • La empresa admite en repetidas ocasiones que este ERE es una medida “cortoplacista”
  • Se han producido contrataciones de perfiles similares este año de los que ahora se pretende despedir.
  • No hay indicaciones de que ENI vaya a desaparecer según sus máximos responsables.
  • No han dejado muy claro si FAO continuará existiendo en EEM después de la reducción o si las actividades que queden se englobarán en otras organizaciones.
  • Indican que la implantación del modelo TOM ha supuesto más de un 40% de reducción de managers y se han simplificado las líneas organizativas.

Respecto a los puntos sobre lo que hemos estado discutiendo también nos gustaría destacar algunos de los puntos tratados hoy:

  • Desde STC uno de los caballos de batalla ya desde el anterior ERE son las horas extra COMPUTADAS y REPORTADAS (las que no se reportan se regalan a la empresa). Solamente en PROYECTOS se han reportado miles de horas hasta el momento. Hemos exigido que el número de afectados debe reducirse en un número equivalente y haremos todo lo posible para que así sea. STC presentó una denuncia ante la inspección de trabajo y la empresa no oculta ni rebate que se están produciendo estas sobrejornadas y que además no se están respetando los descansos entre jornadas. Este hecho no es puntual si no estructural, es un hecho que se repite mes a mes, todos los años. Con algunos casos especialmente escandalosos como es UNICA, donde entre otros problemas está repercutiendo en la salud de los empleados con un importante incremento de las bajas laborales de larga duración. Ante la vehemente insistencia ante estas situaciones que hemos mostrado en STC durante la reunión de hoy, hemos arrancado el compromiso de RRHH de revisar la necesidad de reducir personal afectado para evitar este exceso de horas. Lo que es extensible a las diferentes unidades con situaciones semejantes. Seguiremos insistiendo en este aspecto.
  • Otro de los puntos de fuerte discusión ante los diferentes managers ha sido la actividad de las ARPs y ASPs. Es falso que sea más barato externalizar la actividad. Hemos solicitado una relación de  todas las ASPs, actividad que realizan y método seguido para contratarlas (que es muy opaco). La empresa ha reconocido que actualmente se están perdiendo RFQs compitiendo contra antiguas subcontratas, y además grandes operadores como Orange están segmentando sus RFQs para dar entrada a estas pequeñas empresas. Nuevamente desde STC, en la mesa hemos sido muy combativos en este aspecto: estas ASPs una vez que han adquirido el conocimiento de Ericsson, han contratado al personal despedido por Ericsson y han sido introducidas en los clientes por Ericsson nos están reemplazando. Recientemente en la carta que enviamos al CEO Börje denunciamos esta situación donde el Grupo Ericsson España estaría vulnerando el COBE en su punto de la defensa de la propiedad intelectual de la compañía a la que todos estamos obligados. De momento esto se está analizando en Legal Compliance.
  • Por último, hemos incidido muchísimo en la falta de formación y previsión que existe en la compañía para afrontar a futuro los importantes proyectos tales como la virtualización. Se está contratando fuera de la compañía personal externo antes que realizar planes adecuados de formación, lo que concuerda con esta actuación cortoplacista de la compañía. Se ha discutido muchísimo sobre la llegada del 5G y la virtualización de la Radio
  • Respecto a los perfiles de las unidades de soporte FAO, company control, sourcing, etc…. disponen de unos perfiles que permiten perfectamente su rotación a otras unidades. STC ha solicitado un plan de recolocación a medio plazo pare este colectivo ya que su salida está prevista a lo largo de un año y entendemos que el escenario puede variar. También la empresa ha propuesto abrir el posible plan voluntario de salidas a esta unidad (aun cuando las salidas en esta unidad están prevista para el 2018). STC ha solicitado evaluar este plan y que sea extensible a todas las unidades de la empresa.
  • Se han negado a responder preguntas en cuanto al futuro de la “supuesta alianza” con Dominion y su afectación.
  • Por último hemos insistido en un plan de reducción de costes no solo a RRHH si no a todos los managers, pidiendo a estos que se involucren en el mismo. Año tras año unidades que despiden gente en los ERES se ven obligados a contratar personal en los meses siguientes. Para evitar esta situación STC se ha comprometido a presentar este próximo martes un primer plan de reducción de costes y varios de los managers han recogido el guante de estudiarla. Esta reducción evitaría muchísimos despidos.

 

Atentamente,

   AFILIATE, AYUDANOS a DEFENDER TUS DERECHOS

 

e-mail:              seccion.sindical.eem.stc@ericsson.com

seccion.sindical.eni.stc@ericsson.com

STC Ericsson:  http://www.sindicatostc.org/wordpress_d

Twitter:            @stcericsson1

Facebook:        www.facebook.com/SeccionSindicalStc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *