ERE 2017 Quinta reunión de la Negociación

STC informa: quinta reunión de la Negociación

Os informamos acerca de la quinta reunión formal de la Negociación sobre el ERE 2017.

La reunión de la mesa negociadora del ERE en el día de hoy ha contenido los siguientes puntos de interés para los empleados: 

Contra-Análisis Económico por parte de las Secciones Sindicales al informe presentado por la empresa:

STC ha preparado un contra-informe económico al presentado por la empresa; para ello, además de nuestro análisis interno, este año hemos contado con la ayuda externa de un reputado economista que ha preparado un extenso y pormenorizado estudio para contrarrestar el presentado por ITASU. Resaltamos algunos de los puntos que nuestro economista que, de forma brillante, ha argumentado en esta reunión:

  • Según nuestro estudio, las CUENTAS AUDITADAS Y PÚBLICAS ANUALES no presentan pérdidas y la situación es solvente: el fondo de rotación neto ha aumentado casi al doble respecto del 2016.
  • El Grupo ha repartido dividendos TODOS los años (incluido el 2016), lo que contradice la existencia de problemas económicos.
  • Respecto a la disminución persistente de ventas: según las declaraciones de IVA de los últimos 3 trimestres anteriores agregados, aparece que las ventas se han incrementado un 13% en uno de los trimestres. Es decir, no se cumple que se hayan producido 3 trimestres consecutivos de bajada de ventas.
  • El argumento esgrimido como un mantra por la empresa de la existencia de los ya tristemente famosos CONTRATOS DE COMPENSACION no se sostiene: así mismo, el concepto de “cash polling” (gestión centralizada de la tesorería para Grupos de empresas) indicaría que es Ericsson España la que estaría transfiriendo cantidades económicas a la matriz.
  • La empresa computa como pérdidas la inversión en determinados proyectos estratégicos que no tienen venta y que son cruciales para el futuro de la compañía (proyectos de virtualización y asociados a 5G principalmente) a pesar de que presentan mucha actividad y de que han sido validados como oportunidades de negocio fundamentales. Sin embargo, utilizan esta inversión para justificar pérdidas y despedir a empleados.
  • Existen muchas contradicciones y lagunas en el informe de la empresa obviando información que justifique sus números y fundamentalmente los contratos de compensación. Con la documentación aportada no se pueden evaluar las cuentas desde un punto de vista objetivo, y la empresa utiliza estas para justificar cualquier cosa.

Resumiendo, con los datos disponibles se puede considerar que la situación del Grupo Ericsson a nivel internacional es desahogada. Las causas de despido esgrimidas por la empresa resultan contradictorias con la situación de solvencia económica, patrimonial y financiera de la que goza la empresa en España, y por extensión el Grupo Ericsson España declarando incluso beneficios en los últimos ejercicios. Además, la situación reflejada en los estados financieros intermedios hacen prever unos resultados positivos al final del ejercicio de 2017. No se da la circunstancia establecida en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores para justificar un despido por causas económicas.

Los informes presentados por los otros sindicatos también han ido en la misma línea de rechazar la existencia de motivos económicos de forma unánime.

Por último indicar que la empresa nos ha informado que va a revisar su análisis debido a que el informe financiero del Q3 parece no ser tan malo…..

Presentación del plan de reducción de costes de STC 

Hemos defendido nuestras propuestas de reducción de costes, la cual os enviamos el Martes pasado, pues entendemos que con su puesta en marcha se evitaría la necesidad de cualquier salida no voluntaria de la empresa. Como os informamos en las asambleas del día de ayer, vamos a publicitar y difundir esta propuesta no solo al Management esta compañía, sino también al CEO en Suecia y al responsable de MELA, prensa y partidos políticos.

Primera propuesta presentada por la empresa

La empresa ha presentado su primera propuesta que consta de ceses indemnizados y prejubilaciones en condiciones inferiores a las aplicadas en el 2016. No queremos utilizar este comunicado para ser  publicitar las propuestas de la compañía y entendemos que deben ser ellos los que informen de la misma. Nuestra valoración es que es una propuesta muy pobre  por no utilizar otros adjetivos.

Puntualizar que hemos rebatido el criterio de productividad que se ha eliminado

Primera propuesta de las Secciones Sindicales de CCOO+UGT

Estas secciones han presentado un plan de salidas voluntarias; de igual modo entendemos que corresponde a estas secciones informar de su propuesta.

Por último nos parece muy interesante la lectura de esta noticia escrita por Juan Antonio Sagardoy Bengoechea, catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social y fundador del despacho de abogados Sagardoy, que es el que representa a la compañía en este proceso, planteando medidas alternativas a los EREs….cuando menos curioso: https://elpais.com/diario/2008/11/30/negocio/1228056450_850215.html

 

Atentamente,

   AFILIATE, AYUDANOS a DEFENDER TUS DERECHOS

 

e-mail:              seccion.sindical.eem.stc@ericsson.com

seccion.sindical.eni.stc@ericsson.com

STC Ericsson:  http://www.sindicatostc.org/wordpress_d

Twitter:            @stcericsson1

Facebook:        www.facebook.com/SeccionSindicalStc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *