Día Mundial del Medio Ambiente
Hola,
Una de las cosas positivas del confinamiento debido a la pandemia es que los niveles de contaminación atmosférica en las grandes ciudades se ha reducido considerablemente.

Sin embargo, con el desescalado a nivel nacional y la previsión por parte de las empresas de vuelta a la oficina, curiosamente se fomenta el uso del vehículo particular frente al transporte público, y en la mayoría de los casos, los vehículos privados se basan en combustibles fósiles y, por tanto, son contaminantes.
Si te quedas en casa teletrabajando o haces uso de medios de transporte como la bicicleta o simplemente vas andando , seguirás contribuyendo a mantener los bajos niveles de contaminación atmosférica.
Por otro lado, el uso de guantes y mascarillas es importante que a la hora de desecharlos, seamos todos responsables y los tiremos a una papelera o contenedor de basura.
Parece mentira que a día de hoy sigamos también haciendo uso de las bolsas de plásticos cuando países considerados tercer mundistas como Ruanda y Kenia ya prohíben dichas bolsas y los plásticos de un solo uso.
En 1972, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, en Estocolmo, las Naciones Unidas (ONU) instituyeron el Día Mundial del Medio Ambiente, que comenzó a celebrarse cada 5 de junio. En dicha conferencia se inició un cambio en la forma de ver y abordar los problemas ambientales en todo el mundo, además de establecer principios para guiar la política ambiental en todo el planeta. A pesar del gran progreso que representó la Conferencia, no podemos decir, sin embargo, que todos los problemas se hayan resuelto desde allí.
Aprovechando la actual situación podríamos cada uno poner nuestro granito de arena para cuidar el Medio Ambiente.
Atentamente,
