Teletrabajo: no descuidemos la conciliación y desconexión digital
¡Hola!
Llevamos ya unos meses teletrabajando y parece que va a ser la tendencia. Nos encontramos en un entorno cada vez más digital y afortunadamente en Ericsson contamos cada vez con más herramientas y procesos telemáticos que nos ayudan a seguir con nuestro trabajo, continuar nuestra formación y a estar conectados globalmente en actividades colaborativas.
Pero no debemos descuidar nuestros horarios de trabajo y debemos procurar un entorno de trabajo seguro, ergonómico y saludable, así como perseguir un balance sostenible entre nuestro trabajo y nuestra vida personal. Es fundamental prevenir el estrés excesivo, ya que podría afectar a nuestra salud física y psicológica.
Es un tema importante, véase el ejemplo de las últimas encuestas telemáticas que recibimos desde nuestro Headquarter, que están ayudando a pulsar globalmente el sentir de la plantilla con respecto a la afectación del Covid-19 en nuestro work-life balance.
Es por eso que en STC estamos poniendo tanto empeño y trabajo en participar en todas aquella negociaciones con la Empresa donde podamos conseguir acuerdos que nos permitan seguir siendo productivos y a la vez respeten la conciliación y desconexión digital una vez concluida la jornada laboral. Afortunadamente contamos con vuestro apoyo mayoritario y podemos tener un gran número de representantes de STC en las distintas comisiones y foros de negociación (Comisión de Igualdad, Comisión de Jornada y el Comité de Seguridad y Salud).
Estamos recibiendo últimamente emails vuestros con comentarios preocupantes con respecto a reuniones convocadas de forma reiterada más tarde de las 17:30h y os animamos a que nos sigáis indicando cuando esto ocurra. La confidencialidad por supuesto está asegurada. Así podremos llevar este problema a los foros de control donde plantearlo a los representantes de la Empresa para conjuntamente poner solución y que esto no se convierta en norma.
Os recordamos que precisamente el Plan de Igualdad acordado con la Empresa, establece lo siguiente en el apartado de Reuniones de trabajo:
“La compañía, para facilitar la conciliación de la vida personal y familiar y la vida laboral, procurará que las reuniones de trabajo internas no se convoquen con la hora de finalización más tarde de las 17:30 horas de lunes a jueves y de más tarde de las 15:00 horas los viernes”
Y desde STC estamos trabajando también para que esto quede reforzado en el futuro acuerdo de la implantación del control de jornada (Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo) con medidas para la desconexión digital.

Estos días precisamente tenemos asignado en la ITM un breve y recomendable curso web sobre Occupational Health and Safety, se agradece que Ericsson globalmente refuerce lo que desde STC pretendemos que se cumpla en España. Uno de los aspectos importantes es el de “Sustainable WORK-LIFE Balance”, con interesantes recomendaciones y que viene también a explicar la importancia de los Line Managers como responsables de evaluar los aspectos psicosociales de nuestro trabajo para minimizar los impactos negativos en nuestra salud:
• Sobrecarga de trabajo
• Colaboración
• Liderazgo
• Organización del trabajo
Por lo tanto, destacamos el importantísimo rol de liderazgo de los Line Managers en el cumplimiento de las instrucciones de la compañía, que faciliten una buena organización del trabajo y eviten las sobrecargas de trabajo que, de seguro, evitarán problemas de salud y facilitarán la conciliación de la vida familiar, personal y laboral.
Entre todos podemos conseguir un entorno laboral sano y respetuoso con nuestra vida personal a la vez productivo y eficiente, ya sea en el centro de trabajo o en nuestros domicilios teletrabajando.
Atentamente,
