STC informa: ampliación del teletrabajo

Hola,
  Debido a la situación de pandemia por el COVID-19 que desde hace meses venimos teniendo, y ante una posibilidad de desescalado de vuelta a las oficinas una vez finalice el Estado de Alarma, desde la Sección Sindical de STC vamos a trasladar la solicitud a la Empresa de hacer el Teletrabajo extensible en el tiempo, para que toda la plantilla que puede desarrollar su trabajo desde el domicilio, se le ofrezca la posibilidad de continuar manteniendo esta manera de trabajar hasta que el riesgo esté muy controlado e identificado.

  El motivo que nos lleva a hacer esta solicitud, no es otra que preservar la Salud de los empleados de la Compañía, evitando en la medida de lo posible el contagio que supone el salir de nuestros domicilios para acudir a una oficina. Unido a esto, y en línea con la preocupación y acciones que en los últimos tiempos nos viene trasladando la Compañía en cuanto al medioambiente se refiere, se vería un mayor uso de los vehículos en las ciudades, debido al decremento en el uso del transporte público (en la actualidad está desaconsejado), lo cual incrementaría los índices de polución de nuestras ciudades.

En este punto, si se diera el caso, tendríamos que valorar otros aspectos, como la disposición organizativa de las personas en la oficina para cumplir con las medidas higiénicas básicas, salas de reuniones y lugares de posible concentración de personas, horarios para la comida, limpiezas de oficinas, y disponibilidad de EPIs frente al COVID-19.  

Respecto a este último punto, nos gustaría corregir una información del Comunicado enviado desde la Sección Sindical de STC del pasado 20 de abril. En este se indicaba que no se habían recibido EPIs frente al COVID-19 (mascarillas, guantes y geles hidro-alcohólicos). La información que nos trasladó el Servicio de Prevención Mancomunado (SPM) era que el jueves 16 se recibieron estos EPIs, y que estos se han comenzado a proporcionar al personal crítico considerado por la Compañía para realizar actuaciones en instalaciones de cliente (sites y centrales), y a otro personal, que no siendo crítico, por necesidad urgente tuviera que acceder a las instalaciones de Ericsson.  

Atentamente,