Equiparación condiciones de Teletrabajo
Hola,
Desde STC llevamos tiempo solicitando que en relación al teletrabajo se inicien negociaciones entre la empresa y la RLT.
Vemos asuntos fundamentales que hay que tratar y que la empresa ha hecho oídos sordos a la petición recurrente de la representación sindical:
1. Que se realicen contratos de teletrabajo a las personas trabajadoras que voluntariamente lo soliciten. Actualmente está congelada la autorización de los contratos de Teletrabajo.
2. Que con efecto retroactivo se pueda compensar los gastos de ADSL de las personas que no tienen el contrato de teletrabajo.
3. Que se aplique el programa “Working from home furniture program launch in Spain” a todas las personas trabajadoras, incluidas las personas que hayan realizado desembolsos con antelación a su vigencia.
4. Abrir una mesa de negociación para que sirva como punto de partida para negociar un nuevo acuerdo de teletrabajo y cumplir con el Real Decreto Ley 28/2020 de Teletrabajo, intentando minimizar las diferencias que se están dando entre distintos grupos de trabajadores en relación al teletrabajo
Desde STC, y dada la negativa por parte de la empresa de abrir un foro de negociación, no tuvimos más remedio que promover una mediación ante un organismo externo como el SIMA con el objetivo de agotar todas las vías y posibilitar que cesen las discriminaciones en relación al teletrabajo que se pudieran estar produciendo.
Hoy día 13 de enero ha tenido lugar ese acto de conciliación promovido por STC, y lamentablemente ha finalizado con una acta de desacuerdo.
Durante esta sesión hemos ofrecido diferentes propuestas, siendo flexibles e intentando llegar a un acuerdo, para que al menos los colectivos más agraviados pudieran recibir algún tipo de compensación por los costes ocasionados durante el periodo de COVID-19.
También se ha insistido desde la RLT en establecer una mesa de negociación para hablar de teletrabajo, recibiendo por parte de la empresa la negativa a ello, justificando no negociar debido al momento de Pandemia en el que nos encontramos. Está claro que cuando NO les interesa negociar, no lo hacen. Se da la circunstancia que desde que comenzó el problema con el coronavirus hemos estado en diferentes negociaciones (Fusión ENI, STV 2021, control de jornada, etc…) y ahora dicen que NO es el momento.
Los trabajadores y trabajadoras de Ericsson España durante estos meses se han esforzado y han puesto en muchos casos sus medios personales para que hoy la empresa tenga una buena salud financiera y económica. Es inaceptable que las personas que no tienen Teletrabajo no se les posibilite adherirse al contrato de Teletrabajo o por lo menos se les pague los costes de ADSL.
Desde STC, y dado que no hay intención de negociar por el lado de la empresa, pelearemos hasta la última instancia lo que entendemos son diferencias entre los trabajadores en relación al teletrabajo, e intentar impedir las discriminaciones que se están produciendo a este respecto.
Atentamente.,
