Quienes Somos
AFIANZA LA ALTERNATIVA
Hola a tod@s,
Aunque ya nos conocéis desde hace algún tiempo, nos gustaría recordaros quiénes somos y como hemos llegado hasta aquí.
¿Quiénes somos?
En el 2012, algunas personas provenientes de diferentes sindicatos y otras personas ajenas al sindicalismo, pero que sentíamos la necesidad de dar un sentido diferente a la representación del conjunto de trabajadores y trabajadoras, decidimos unirnos y empezar esta nueva aventura en STC.
Buscábamos formar un grupo de trabajo en el que la única ideología fuese la defensa de los derechos en el trabajo y donde cualquier persona asalariada de Ericsson se sintiera representada. Nos movía la necesidad de defender nuestros derechos como colectivo, por encima de cualquier otra consideración, y sobre todo ser quiénes tomemos las decisiones. Así, nos unimos un grupo muy heterogéneo pero con una decidida voluntad de cambiar las relaciones sindicales con la empresa.
Con este espíritu, nos presentamos por primera vez en Ericsson, a las Elecciones Sindicales del Edificio de Torre Suecia, obteniendo una mayoría de representación y reconocimiento abrumadora: de 21 representantes obtuvimos 18. Lo que nos demuestra que esa voluntad de cambio que nos motivó a crear STC en Ericsson, también estaba presente en la plantilla.
Desde entonces no hemos parado de crecer en el Grupo Ericsson España, siendo en la actualidad el sindicato mayoritario de la Compañía. Estamos presentes en los edificios de Torre Suecia, Fuenlabrada y Sevilla, en Ericsson España, ENI y Optimi.
Nuestro último éxito ha sido este mismo mes en el Edificio de La Cartuja, en Sevilla, donde cinco compañeras se han unido a nuestro proyecto en Ericsson (ENI) conformando la totalidad de su nuevo Comité de Empresa.
¿Cómo nos organizamos?
Nos dividimos en grupos de trabajo para atender las problemáticas que van surgiendo en el día a día de la empresa y atendiendo las consultas que nos hacéis diariamente. Algunos ejemplos son: comunicación, jurídico, igualdad, seguridad y salud, trabajos fuera de jornada, viajes, etc.
¿Qué hemos hecho estos 4 años?
Hemos acordado con la empresa un Plan de Igualdad para EEM, donde se recogen múltiples mejoras sobre lo recogido en el Estatuto de los Trabajadores.
- Negociamos y demandamos ante los tribunales el último ERE. No podíamos aceptar que hubiera despidos obligados en una empresa con beneficios. En el acto de conciliación previo al juicio llegamos a un acuerdo con la empresa. A partir de ese momento, el 100% de las salidas han sido voluntarias.
- Enviamos información constante a la plantilla mediante boletines con temas de interés. (7p, información fiscal, noticias del sector,…)
- Hemos interpuesto demandas en temas de discriminación, sistema de evaluación del desempeño, formación, etc.
- Hemos forzado a la empresa a crear un protocolo de “reclamación de IPM”.
- Hemos conseguido que un juez revise al alza la calificación individual de una trabajadora.
- Estamos trabajando en abolir la “injusticia salarial” que fomenta la empresa.
- Hemos conseguido con las asistencias a los juzgados que la empresa no tenga cupos “previos” de personal “under performing” (la empresa dice que “no hay cupos” pero tenemos la “sospecha…” de que lo que hace es omitirnos esa información).
- Seguimos trabajando para que la empresa “se siente” a negociar con los Comités de Empresa, y no haga lo que últimamente, arbitrariedades; ésta es una pelea compleja.
- Conseguimos “ampliar” el acuerdo de TFJ a Optimi, y peleamos por que se hiciera lo mismo con el acuerdo de Igualdad.
¿Por qué te pedimos el voto?
- Porque queda mucho por hacer. Por ejemplo, una negociación de subida salarial mínima para todos los empleados y empleadas. Ese es nuestro primer y principal objetivo. No puede ser que año tras año tengamos los salarios congelados mientras que la dirección de la compañía gana más y más.
- Porque te ofrecemos confianza, somos un sindicato diferente, sólo nos debemos a ti.
- Porque luchamos por abrir la negociación de un convenio colectivo, donde se recojan las condiciones laborales en la empresa, como tiene el resto de empresas del sector: Movistar, Vodafone, Nokia, Orange, Siemens, etc.
Cualquier información adicional o consulta no dudéis en trasladárnosla.
- SIN COMPROMISOS POLÍTICOS
- SIN TENER DEUDAS CON LA COMPAÑÍA
- SIN ESTAR SOMETIDOS A LAS FEDERACIONES